Ir al contenido principal

CONTABILIDAD GENERAL

Comentarios

Entradas más populares de este blog

CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS

 LA CONTABILIDAD EN LA EMPRESA.  La contabilidad surge como respuesta a la necesidad de llevar un control financiero de la empresa, pues proporciona suficiente material informativo sobre su desenvolvimiento económico y financiero, lo que permite tomar decisiones que llevan a un manejo óptimo del negocio. El estado ejerce un control sobre las empresas a través de la contabilidad; por ello exige llevar libros de contabilidad. Esto se manifiesta en los siguientes artículos del Código de Comercio: Art. 19, numeral 3: es obligación de todo comerciante ”llevar contabilidad de sus negocios conforme a las prescripciones legales”; Art.48: “todo comerciante conformará su contabilidad, libros, registros contables, inventarios y estados financieros en general, a las disposiciones del código y demás normas sobre la materia”.  OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD.   Obtener en cualquier momento una información ordenada y sistemática sobre el desenvolvimiento ec...

CONTABILIDAD GENERAL

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD “Ninguna persona es rica si sus gastos superan sus ingresos y ninguna persona es pobre si sus ingresos superan a sus gastos”. (Thomas Chandler Haliburton -17/12/1796–27/08/1865- Importante hombre de negocios y juez, fue el primer autor internacional de best-seller de Canadá). Es evidente que en el plano meramente personal y familiar se necesita llevar un mínimo control de gastos e ingresos porque no se puede gastar más de lo que se gana y no debe gastarse todo. Todas las personas y familias tratan de ahorrar parte de lo que ganan para hacer frente a futuras necesidades: imprevistos como enfermedades, accidentes; renovaciones de casa, coche, muebles, electrodomésticos u otros bienes y sus averías; y otras situaciones más deseables como matrimonios, estudios de los hijos, viajes, etc. La financiación de estas necesidades debe ser programada con antelación:   Hay que controlar el estado y deterioro de los bienes.  Hay que contr...